En PERFORMANCE PACKAGING, nuestra misión es, ser una empresa que ofrezca soluciones de acuerdo a los requerimientos de nuestros socios comerciales, a través del buen servicio y atención personalizada.
VISIÓN
PERFORMANCE PACKAGING busca ser una empresa reconocida por nuestros socios comerciales, como la mejor opción de empaque de cartón para sus productos, y por nuestro personal como la mejor empresa para su desarrollo profesional.
CALIDAD
Para realizar nuestros productos nos apoyamos siempre en nuestra cultura de Calidad (capacidad, compromiso y calidad), garantizando así la total satisfacción de nuestros socios comerciales. Contamos con proveedores nacionales que nos garantizan un abastecimiento de papeles oportunamente para satisfacer cada una de sus necesidades
P&P PACKAGING, S.A. DE C.V., es una empresa dedicada a los servicios integrales de diseño y fabricación de empaques y embalajes madera y plástico, así como tarimas en todas sus presentaciones con la más alta calidad, innovación y tecnología; estamos comprometidos en cumplir los objetivos del sistema de gestión integral con base a la versión vigente de las normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
En P&P PACKAGING, S.A. DE C.V., garantizamos condiciones de trabajo seguras y saludables para nuestros colaboradores, promovemos la capacitación continua en calidad, medio ambiente y seguridad y fomentamos una cultura organizacional basada en la integridad, el respeto y la responsabilidad social.
Nuestro sistema de gestión integral cuenta con un enfoque a procesos, que nos encamina a una mejora continua, para la toma de decisiones, buscando superar las necesidades y expectativas actuales y futuras de nuestros clientes, a fin de incrementar la satisfacción de estos.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
P&P PACKAGING, S.A. DE C.V., ha definido e implementado los siguientes objetivos del Sistema de Gestión Integral, basados en las normas internacionales ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
1. Lograr un nivel de satisfacción del cliente; sea mayor al 90% en el 2025.
2. Incrementar en un 10% el reciclaje de residuos generados en la producción para diciembre de 2025, estableciendo programas de separación y reutilización de materiales.
3. Disminuir en un 5% el consumo de materias primas y energía en los procesos productivos.